DANPER IMPULSA EL REDESCUBRIMIENTO DEL TARWI, UN SUPERALIMENTO PERUANO EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS LEGUMBRES 2025

28 febrero, 2025
Danper rescata leguminosa ancestral para promover una alimentación nutritiva y sostenible
Danper participó en el conversatorio por el Día Mundial de las Legumbres 2025, organizado por la FAO en Lima, donde el tarwi, conocido en Perú como chocho, fue protagonista. Durante este evento, destacados líderes del sector agroalimentario, entre ellos el viceministro de Desarrollo Agrario y Riego, Iván Ramos Pastor, y Teodardo Calles, Oficial de Agricultura de la FAO, compartieron conocimientos sobre cómo las legumbres contribuyen a construir cadenas alimentarias más nutritivas y sostenibles.
En el panel central, Carol Abanto, Gerenta Corporativa de Investigación y Desarrollo de Danper, compartió la historia de cómo la empresa decidió rescatar el tarwi, una leguminosa tradicional del Perú cuyo consumo ha disminuido en las generaciones actuales. Durante las investigaciones realizadas por Danper, se redescubrió este valioso alimento, confirmando que el tarwi es un superalimento peruano, rico en proteínas, minerales y aminoácidos esenciales, con un alto potencial para contribuir a una dieta más nutritiva y equilibrada para la población.
“El tarwi es parte de nuestro legado cultural y en Danper impulsamos su consumo a través de propuestas innovadoras que conservan su alto valor nutritivo para que más personas puedan beneficiarse de este valioso alimento”, señaló.
A partir de ese hallazgo, Danper desarrolló Mi Chochera, un snack que mantiene el espíritu de la receta tradicional en un formato práctico que preserva el sabor y los beneficios del chocho, acercándolo a nuevas generaciones. Este producto, parte de la marca Casa Verde, refleja el compromiso de Danper con nutrir al mundo con soluciones alimenticias saludables, inocuas y sostenibles.
El aporte del tarwi, superalimento peruano, en la seguridad alimentaria
En el Perú, 1 de cada 5 personas padece inseguridad alimentaria grave, según datos recientes de la FAO. Frente a este desafío, el tarwi se presenta como un recurso estratégico gracias a su adaptabilidad a diversas condiciones climáticas, su capacidad para enriquecer el suelo y su alto valor nutricional; características que lo convierten en un cultivo fundamental para avanzar hacia sistemas alimentarios más resilientes y sostenibles. En Danper, conscientes de este potencial, hemos incorporado el tarwi dentro de la estrategia de innovación, alineada a nuestro modelo de Creación de Valor Compartido, que integra crecimiento económico, bienestar social y cuidado ambiental.
Innovación agrícola sostenible en Danper para fortalecer el consumo de legumbres
Nuestro compromiso con la seguridad alimentaria abarca todas sus dimensiones: garantizar la disponibilidad de alimentos de calidad, facilitar su acceso, promover un consumo que preserve sus propiedades y asegurar la estabilidad en su producción. Para ello, la investigación, el desarrollo y la innovación (IDI) agrícola que impulsamos son esenciales, ya que nos permiten optimizar el uso de los recursos naturales y crear alimentos más nutritivos y funcionales.
Nuestra participación en el conversatorio por el Día Mundial de las Legumbres reafirma el propósito de Danper de proveer alimentos nutritivos e innovadores, producidos bajo altos estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad. El tarwi es un símbolo de tradición, un alimento con alto valor nutricional y un aliado para un futuro más saludable.